Nuevos requisitos migratorios para venezolanos que ingresen a Perú

A partir del próximo 2 de julio, los venezolanos que deseen ingresar a territorio
peruano deberán cumplir con nuevos requisitos. Según una resolución
publicada por la Superintendencia Nacional de Migraciones en el diario oficial
El Peruano, los solicitantes deberán presentar una visa y un pasaporte
vigentes. Esta medida marca el fin de una suspensión de cinco años de estos
requisitos.

Requisitos para Ingresar a Perú
Para efectos de control migratorio, los venezolanos tienen que presentar su
pasaporte vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana. Este
requisito aplica tanto para aquellos con calidad migratoria temporal como
residente.
En el caso de la calidad migratoria residente, especialmente la versión
humanitaria emitida en años recientes debido a la crisis en Venezuela, los
beneficiados deben presentar una visa humanitaria vigente además de su
pasaporte.
La resolución también incluye una disposición única que permite a los
venezolanos con pasaportes vencidos solicitar un cambio de calidad
migratoria, siempre que su último ingreso a Perú haya sido antes del 2 de julio
y permanezcan en el país. Además, se dejó sin efecto una resolución de 2019
que permitía a los venezolanos ingresar con pasaportes vencidos o partidas de
nacimiento para menores de nueve años.
Las normas flexibles anteriores generaron varias olas de llegada de
venezolanos a Perú, lo que, según autoridades del ejecutivo, causó problemas
de seguridad ciudadana debido a la aparición de organizaciones criminales
lideradas por personas de esa nacionalidad.

Este año, solo se han registrado 16 ingresos de venezolanos en situación de
vulnerabilidad, lo que justificó la suspensión de la norma anterior que
facilitaba el ingreso con visa humanitaria y pasaportes vencidos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?